Los juegos NFT nacen a raíz de la tecnología que hay detrás de las criptomonedas.
Los primeros juegos NFT nacieron en 2012, uno de los primeros fue “crypto kitties” aunque el verdadero despegue se produjo en 2017. Esta clase de juego crearon tanta expectación que muchos gamers llegaron a ganar mucho dinero, simplemente por jugar.
Estos juegos exigen entender algunos conceptos básicos acerca de la blockchain y los NFTs, así que vamos a explicarlos primero, para poder comprender cómo funcionan los juegos NFT.
(imagen)
¿Entonces, qué es un juego NFT?
Un juego NFT es un videojuego en donde la mayoría de ellos poseen NFTs como parte de su ecosistema(OJO!!!no todos los juegos llamados NFT, poseen NFTs reales), normalmente son los personajes, pero también pueden serlo las armas, la casa donde vives, los objetos domésticos, los vehículos etc.
Es decir, compras con dinero o criptomonedas ese NFT, y es único dentro del juego. Pueden existir millones de personajes o armas, pero cada uno tiene algo único y no se puede copiar o falsificar, porque está encriptado dentro de una cadena de bloques o blockchain.
Normalmente, cuanto más popular sea el juego más gente lo jugará y comprará NFTs, y con ello más subirá el valor de los mismos.
Ya tenemos los conceptos claros: un juego NFT es un juego que tiene personajes u objetos únicos, en formato NFT, y que cuesta dinero real.(existen casos que son gratuitos pero suelen carecer de valor)
Al jugar mejoras esos NFT, que luego normalmente puedes vender más caros. También puedes ganar criptomonedas por cumplir objetivos del juego.
Tanto los NFTs como las criptomonedas que ganes las puedes convertir en dinero real.(Esto también depende del juego)
Requisitos para jugar a un juego NFT
Lo primero que necesitamos es una billetera para guardar las criptomonedas que ganemos o almacenar los NFTs del juego.
Existen juegos como NFUT Cards donde te facilitan y ahorran todo el proceso de cambio de criptomonedas ya que se puede ingresar directamente a través de tarjetas de débito/crédito.
La mayoría de los usuarios usan monederos digitales, que solo exige crear una cuenta para mantenerlo. El más popular de todos es Metamask, pero vale cualquier otro.
También existen monederos físicos, más seguros. Guardan tus cripto sin estar conectados a Internet, así que en teoría, no se pueden hackear.
Algunos juegos te exigen comprar ciertos personajes u objetos NFT para poder jugar. Otros no.
A medida que juegues, si eres buen jugador podrás ganarás criptos que guardarás en tu monedero, y podrás cambiar por dinero real en un exchange como puede ser pancakeswap.
Los NFTs también podrás venderlos a otro jugador a través del propio juego o en un mercado externo.
Deja tu comentario